

¡Gracias por haber postulado! – Los resultados serán publicados el 16 de febrero del 2021
La innovación tecnológica y social resulta clave para el sector, con el fin de orientar las soluciones a sus desafíos de manera eficiente y con aceptación social. En la minería actual y la que será base para cambios profundos, como la transición energética, contar con líderes sensibilizados acerca de las complejidades del sector y su relación con el desarrollo sostenible; y la necesidad de establecer redes de intercambio estables son aspectos fundamentales para el desarrollo de los países de la región.
A su vez, se identifica una necesidad de fortalecer los vínculos entre la academia y la industria, tanto por las necesidades de formación de los profesionales que se desempeñarán en el sector, como en el establecimiento de trabajo colaborativo que permita impulsar proyectos conjuntos con posibilidad de aplicación en las empresas.
Dirigido a:
Objetivos
Categorías
Premios
* Los fondos tienen restricciones para su uso y no son fondos en efectivo
Cronograma
1. Llamado a concurso y recepción de propuestas: Del 22 de octubre al 29 de diciembre de 2020
2. Evaluación y selección: Del 4 de enero de 2021 al 15 de febrero de 2021
3. Publicación de resultados: 16 de febrero de 2021
4. Implementación de las soluciones seleccionadas y mentorías en desarrollo de negocio: Del 8 de marzo al 10 de septiembre de 2021
5. Minicurso: Fecha por definir entre octubre de 2021 y febrero de 2022
Bases
Las propuestas deberán enviarse al correo [email protected] con el asunto “Postulación laboratorio de innovación en la minería + País + Título del proyecto” hasta el 29 de diciembre de 2020 a las 23:59 hora de Santiago de Chile, propuestas recibidas fuera de plazo no serán tenidas en cuenta. La presentación se deberá hacer en el formulario de postulación y adjuntando los respaldos necesarios mencionados en las bases de convocatoria.
Completa el siguiente formulario y te enviaremos las bases del concurso y el formato de postulación
FORMULARIO

Noticias
Encuesta lanzamiento de estudio

Se cierra exitosa convocatoria de concurso de innovación minera para la Región Andina con 26 propuestas y más de 100 participantes

Lanzamiento del concurso “Laboratorio de innovación en la minería en los países andinos”
Preguntas y respuestas frecuentes F.A.Q
¿A quiénes está dirigido el concurso?
El concurso está dirigido a estudiantes de carreras afines a la minería y que formen grupos multidisciplinarios. Que estén cursando últimos semestres o estudiantes de primer año de posgrado (magíster) de universidades de los países socios del proyecto. Estos son Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.
¿Existen restricciones en el uso de los premios?
Los equipos ganadores podrán acceder a los fondos para avanzar en el desarrollo de la idea seleccionada, por medio de contratos de consultoría entre los equipos ganadores y la GIZ, y no son fondos en efectivo. Tales contratos estarán sujetos a las reglas administrativas aplicables, los que se informarán de manera oportuna a los ganadores. Los montos financiables incluyen, pero no se limitan a: adquisición de equipos para pruebas (respetando procedimientos de compra), viajes nacionales (en la medida que sean necesarios para el desarrollo de la idea) o compra de bases de datos. No son financiables gastos de oficina, computadores, impresoras, gastos administrativos, entre otros. El tiempo de trabajo (como honorarios) de los equipos ganadores no podrá ser financiado con estos fondos. Mayores detalles se informarán a los equipos ganadores.
Si para el desarrollo de la idea se debiera comprar algún instrumento especializado, por ejemplo, instrumentos de medición, al final del concurso la propiedad será de la universidad patrocinante y en ningún caso de personas individuales.
¿En qué categorías se deben desarrollar los proyectos?
Son cuatro categorías en las que se deberán enfocar los proyectos:
1. Integración de energías renovables no convencionales o estrategias de eficiencia energética en procesos mineros o de procesamiento de minerales;
2. Mitigación o eliminación de impactos ambientales de procesos mineros o de procesamiento de minerales;
3. Mejoras en la eficiencia del uso de agua en procesos mineros o de procesamiento de minerales;
4. Uso de nuevas tecnologías para mejorar la participación en la toma de decisiones y monitoreo de las comunidades impactadas por proyectos mineros.
¿Cómo es el proceso de postulación?
Las propuestas deberán enviarse al correo [email protected] con el asunto “Postulación laboratorio de innovación en la minería + País + Título del proyecto” hasta el 29 de diciembre de 2020 a las 23:59 hora de Santiago de Chile, propuestas recibidas fuera de plazo no serán tenidas en cuenta. La presentación se deberá hacer en el formulario de postulación y adjuntando los respaldos necesarios mencionados en las bases de convocatoria.
¿Existe una extensión límite para la propuesta?
No existen restricciones de extensión, pero se debe privilegiar que la propuesta sea clara y precisa. Esta deberá ser enviada en formato PDF.
¿Quiénes conforman el jurado?
El jurado está conformado por representantes con alto conocimiento y experiencia de/en la industria minera, y son miembros de las organizaciones organizadoras de este concurso.
Para más información no dudes en escribirnos
Advertencia: este no es el formulario de registro