Si no puedes ver este mail Haz clic aquí. |
|
Newsletter 9 - 22 de marzo del 2023 |
Estimados/as
Tenemos novedades para compartir con ustedes en esta nueva edición de nuestro boletín. A través del mismo, podrán revisar información sobre las últimas publicaciones realizadas por el proyecto MinSus.
Además, tendrán acceso a los primeros videos de un ciclo de charlas que realizamos junto al Centro de Estudios del Cobre y la Minería de Chile (CESCO) a investigadores que buscan promover una minería más sustentable.
Les invitamos a compartir esta información entre su red de contactos.
|
|
 |
|
Welcome to our newsletter where we inform you about recent MinSus activities. Entries marked with a union jack below are also available in English.
|
|
|
MinSus presenta informe final del proyecto de investigación sobre los Pasivos Ambientales Mineros (PAM) de La Ciénaga
|
|
|
El evento se realizó en el Ministerio de Energía y Minas de Perú (MINEM) y fue liderado por el consultor de MinSus, Wolfgang Morche. Este documento incluye los resultados de la caracterización geoquímica de relaves mineros, el estudio de riesgos ambientales y del impacto social de los PAM, además de alternativas de remediación para reaprovechar los relaves de La Ciénaga, sitio ubicado en Perú en que se encuentran cinco depósitos de relaves, categorizado como de “Alto Riesgo” por el MINEM.
|
|
Taller internacional analizó casos de experiencia en infraestructura hídrica compartida en inversiones de la minería
|
|
|
Organizado por CEPAL, el Ministerio de Minería de Chile y el proyecto MinSus-GIZ, se realizó el taller “Inversiones de la minería en infraestructura multipropósito: el caso de la infraestructura hídrica”. El evento, que duró dos días, se realizó en la sede de CEPAL en Santiago de Chile y estuvo dirigido a funcionarios del sector público de la región andina. La instancia propició un intercambio de experiencias, con el fin de analizar las oportunidades y desafíos en el diseño e implementación de proyectos de infraestructura, que permitan atender tanto la demanda hídrica del sector minero, como la de los diversos actores con quienes esta actividad comparte el territorio.
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
Para mayor información escríbanos a: [email protected] |
For more information please contact: [email protected] |