ChileCierre de MinasEventosMinisitioPerú

¿Cómo se cierra un componente minero adecuadamente? Inicia curso para profesionales de OEFA de Perú, SMA y SERNOGEOMIN de Chile

By 15 noviembre, 2021 marzo 22nd, 2022 No Comments

Lunes 15 de noviembre del 2021

Tanto Chile como Perú cuentan con legislación vigente para el cierre y poscierre de una mina. Sin embargo, la identificación de riesgos y la supervisión del cierre adecuado de los componentes mineros, representa un gran desafío para los profesionales de las entidades de supervisión y fiscalización minera y ambiental.

Por tal motivo, el proyecto MinSus de BGR está desarrollando conjuntamente con el programa de Cooperación Triangular de GIZ denominado “Desarrollo de herramientas técnicas y metodologías para la fiscalización y cumplimiento de la normativa ambiental”, un curso especializado sobre esta temática con un enfoque práctico y aplicado, a fin de fortalecer las acciones de supervisión de los funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) y del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) de Chile y del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de Perú.

La implementación del curso está cargo de Asesorías ALM de Chile, y los docentes son la Ing. Ana Luisa Morales, experta en cierre de faenas y auditora externa, el hidrogeólogo Ing. Erick Hicks y el geotécnico Ing. Sebastián Urbano.

El curso tendrá una duración de 20 horas e incluye presentaciones sobre análisis de minas y elaboración ranking de minas para fiscalizar, estabilidad química, estabilidad física, importancia de los cierres parciales y progresivos, y el seguimiento de largo plazo.

Además, se desarrollarán talleres prácticos en los cuales los participantes pueden presentar sus dudas y consultas de casos reales y discutirlos directamente con los expertos.

MINSUS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies