ChileComunicadosNoticias

Cepal y MinSus-BGR lanzan estudio “La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) de Chile: Modelo y buenas prácticas para promover la sostenibilidad de la minería pequeña y artesanal en la región andina

By 9 junio, 2021 julio 13th, 2021 No Comments

El documento está orientado a analizar la importancia de priorizar a la pequeña y mediana minería, en base al modelo de fomento de la empresa estatal Enami.

Miércoles 9 de junio del 2021

Para analizar el por qué es importante el fomento de la pequeña y mediana empresa minera privada en los países de la región andina, e identificar el rol del Estado y las políticas para impulsar a este sector, es que la División de Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), con apoyo del Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR) en el marco del programa MinSus de la Cooperación Alemana, lanzaron el estudio “La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) de Chile: Modelo y buenas prácticas para promover la sostenibilidad de la minería pequeña y artesanal en la región andina”, de los consultores Patricio Meller y Ariel Meller.

En el estudio se afirma que Enami constituye un modelo interesante y de larga trayectoria, que ha aplicado políticas de fomento integral a la pyme minera chilena durante 60 años. Por esto se examinan a fondo el modelo de fomento integral, la gestión, los incentivos y los mecanismos utilizados por la ENAMI, así como sus fortalezas y debilidades, y se efectúa un análisis de la relevancia de los incentivos e instrumentos para otros países andinos.

MINSUS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies