Historia, aplicación y análisis de la ley N° 20.551 que regula el cierre de faenas mineras e instalaciones mineras en Chile

Historia, aplicación y análisis de la ley N° 20.551 que regula el cierre de faenas mineras e instalaciones mineras en Chile

En este trabajo se abordan los siguientes ODS:

ODS 3
ODS 6
ODS 9
ODS 15

Septiembre 2020

El estudio analiza el desarrollo y las condiciones de la actividad minera en Chile antes de la creación de la Ley sobre cierre de faenas e instalaciones mineras (Ley N° 20.551), desarrollando un alcance sobre la implementación de la norma. El documento resalta los beneficios de la incorporación de la garantía minera, para evitar abandonos y generación de pasivos mineros, así como la creación del fondo de post cierre para que el Estado pueda asegurar el mantenimiento de las medidas de cierre en el largo plazo. Finalmente, la autora plantea desafíos importantes en materia de cierre como la remediación y la planificación territorial.

Volver
MINSUS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies