|
Newsletter 07 - noviembre del 2022 |
Estimados/as
Les damos la bienvenida a nuestra última edición del año, en la que encontrarán las novedades del proyecto MinSus, iniciando con una invitación al webinario "Herramientas para la prevención de conflictos: Experiencias del marco CommWell, la Defensoría del Pueblo de Perú e Insuco" que se realizará el próximo 15/11.
Podrás revisar el resumen del viaje técnico realizado por una delegación peruana a Dresde, Alemania, la participación del equipo en la convención minera PERUMIN, y la inauguración del curso sobre cierre de faenas mineras liderado por el proyecto MinSus.
Por último, les entregamos un resumen de lo que fue el taller realizado en Colombia sobre la experiencia de implementación de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI por sus siglas en inglés) a nivel subnacional y el uso de las rentas generadas por la minería en los países de la región andina.
Esperamos que todos estos insumos sean de su interés, y le invitamos a compartirlos entre sus redes de contacto.
|
|
 |
|
Welcome to our newsletter where we inform you about recent MinSus activities. Entries marked with a union jack below are also available in English.
|
|
|
|
|
|
 |
 |
Delegación peruana viaja a Alemania en el marco del programa "Protección del agua en la rehabilitación post-minera en Perú", apoyado por MinSus Hasta Dresde, Alemania, llegó la delegación de Perú integrada por representantes de diversos organismos públicos relacionados a la minería de ese país, que fueron invitados a una conferencia internacional y otras instancias en las que se abordó la remediación de lugares afectados por la actividad minera, apoyados por el proyecto MinSus. Este viaje se da, luego de que anteriormente, una delegación alemana visitara Perú, afianzando la relación entre ambos países.
|
MinSus inaugura el curso "Buenas prácticas en la planificación y supervisión del cierre de instalaciones mineras" En Santiago de Chile se inauguró el curso que organizó conjuntamente el proyecto MinSus y el proyecto de Cooperación Triangular denominado "Fortalecimiento de la fiscalización y cumplimiento ambiental" a cargo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental de Perú (OEFA) y la Superintendencia del Medioambiente de Chile (SMA) y que contó con 22 alumnos provenientes de ambos organismos gubernamentales de dichos países.
|
|
 |
|
MinSus participa en el Podcast "Enlace Territorial" realizado por Insuco Latam El proyecto MinSus contribuyó al tercer episodio del podcast impulsado por Insuco Latam, titulado "Minerales críticos y certificadoras: una pareja clave en la transición", en donde se discutió sobre el rol de las certificaciones mineras en transparentar impactos económicos, sociales, ambientales y de gobernanza para promover una actividad minera responsable.

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
Para mayor información escríbanos a: [email protected] |
For more information please contact: minsus[email protected] |